¿Cómo hacer mi propia huerta?
¿Cómo hacer mi propia huerta? Lo primero que tienes que hacer es identificar el lugar donde vas a ubicar las plantas. Recuerda que cada tipo de planta requiere de un ambiente diferente, hay unas que les gusta más el sol, como son las aromáticas y otras que prefieren la sombra; por lo tanto, es muy importante que dispongas de un lugar acorde al tipo de planta que vayas a sembrar. Puedes consultar en el vivero que ambiente les gusta más antes de comprarlas para garantizar que lleguen a este espacio en tu casa.
Ten en cuenta al el momento de seleccionar que tipo de planta sembrar, que hay unas plantas que requieren más tiempo y cuidado, y de acuerdo a esto toma la decisión que prefieras.
- Debes disponer de los siguientes artículos
- Macetas o espacio en el suelo. Si es en una matera asegúrate que tenga orificios para evitar que el agua se acumule y se muera la planta por exceso de agua
- Sustrato: Comunmente se usa tierra abonada.
- Guantes: Para cuidar nuestras manos y protegernos de los insectos que pueda tener el sustrato o la planta.
- Planta o semilla que deseo sembrar.
- Regadera o una botella con agua. Lo ideal es que sea una regadera de lluvia fina o también puedes ponerle a la botella un pañito con agujeros permeable y así regar suavemente evitando excesos.
- EsiIdeal que tengas una pala y rastrillo para remover la tierra y ayudarte en el proceso de siembra.
- Proceso de siembra:
Si vas a utilizar semillas:
Introdúcelas a un vaso con agua, las que se hunden son las buenas, las que floten preferiblemente descártalas.
- Prepara el terreno sea en suelo o en maceta:
- Prepara la tierra, quita la maleza, las piedras, remueve la tierra con la ayuda de la pala o rastrillo de jardinería para que la tierra quede sueltica, ideal mezclar a la tierra un abono orgánico o humus de lombriz.
- Si está muy seca la tierra regarla para que se humedezca, en caso contrario si está muy húmeda dejarla secar un poco.
- Siembra con semilla:
- Depositar las semillas en pequeños hoyos o surcos más o menos a 2 cm de profundidad y a una distancia aproximada entre los hoyos de 4 cm, según el tipo de planta.
- Cubre la semilla con el sustrato nuevamente
- Por último riega con abundante agua. Hazlo diariamente o día por medio dependiendo del clima, ya que mientras germina es muy importante la humedad.
Si vas a sembrar una planta:
- Haz un orificio del tamaño y profundidad de la raíz ya sea en el suelo o la maceta.
- Introduce la planta asegurando la estabilidad de esta al llenarla nuevamente de tierra.
- Agrega nuevamente sustrato para cubrir completamente la raíz
- Por útimo riegala y ubicala en el ambiente favorable para el tipo de plata.
Recuerda que no todas las plantas requieren las mismas condiciones de cuidado así que investigua o asesorate en el vivero, no solo cuál es el ambiente que le conviene sino también cada cuanto debe ser regada la planta.
Beneficios de sembrar plantas y tener una huerta en casa:
- Oxigenan el ambiente: En esta época de tantos niveles de contaminación en las ciudades, es ideal tener plantas en casa ya que estas producen oxígeno y nos purifican nuestro espacio.
- Nos conectan con la tierra: Sembrarlas y cultivarlas en una terapia para el alma, estar cerca de la naturaleza, de la tierra y de su olor reduce los niveles de estrés
- Conectar con nosotros mismos: Aromatizan el espacio y nos dan tranquilidad, mejorando el estado de ánimo. Sembrarlas y cuidarlas puede convertirse en terapia, un tiempo para ti en conexión con la naturaleza
- Mejoran la salud y buena alimentacion: Sembrar aromáticas y vegetales en casa en tu propia casa es una delicia, ya que dispones siempre de ellas frescas y puedes aseguraste de que son cultivadas sin insecticidas ni químicos, comienzas a consumirlas más y se vuelven indispensables en tus comidas.
Cultivar se hace desde dentro. La realidad es una proyección de nosotros mismos, podemos hacer de nuestra realidad un paraíso.
Preparar la tierra. es trabajar en nuestro subconsciente, cuidándola de sustancias tóxicas, como son los malos hábitos, personas y sentimientos que sabemos que no nos hacen crecer).
Sembrar las semillas correctas: sembramos lo que queremos cultivar. Si sembramos amor, buenas relaciones y sentimientos que nos hacen bien, así mismo tendremos frutos llenos de positivismo, felicidad, paz y éxito.